UGPS fue una de las startups chilenas invitadas a participar en el City Science Summit 2025, organizado por CityLab Biobío y el MIT City Science Network, evento que reunió en Concepción a investigadores, emprendedores y actores clave de la innovación urbana y sostenible.
La jornada —realizada en el Teatro Biobío— permitió a nuestra empresa mostrar los avances que estamos desarrollando en el ámbito de la gestión inteligente de flotas, monitoreo en tiempo real y soluciones IoT aplicadas a la eficiencia urbana y ambiental.
Gran interés del público y nuevas conexiones
Durante la exposición, cientos de jóvenes, estudiantes y profesionales se acercaron a nuestro stand para conocer más sobre cómo UGPS contribuye al desarrollo de ciudades más conectadas, seguras y sostenibles.
El entusiasmo y la curiosidad del público fueron evidentes: muchos visitantes se interesaron en entender cómo funcionan nuestras plataformas de seguimiento, qué tipo de sensores utilizamos y de qué manera nuestra tecnología ayuda a optimizar operaciones y reducir el impacto ambiental.
“Fue una experiencia muy positiva. Conversamos con jóvenes, académicos y empresas que querían conocer qué hacemos y cómo estamos aplicando tecnología desde el Biobío al resto del país. Este tipo de instancias nos permite mostrar el trabajo que venimos realizando y reforzar el propósito de UGPS: conectar operaciones en terreno con decisiones inteligentes”, señalaron desde el equipo de UGPS.
UGPS: innovación aplicada desde el sur
Nuestra participación fue parte de una selección nacional de siete startups destacadas por su aporte a la innovación urbana, según destacó Diario Concepción. Estas empresas presentaron proyectos que promueven la sostenibilidad, la eficiencia energética y la integración tecnológica en los territorios.
Eventos como el City Science Summit fortalecen el ecosistema de innovación regional y consolidan a Concepción como un polo de desarrollo tecnológico con proyección global. Para UGPS, representa una valiosa oportunidad para continuar expandiendo su red de colaboración y compartir su visión sobre el futuro de la gestión de activos, transporte e infraestructura inteligente.