El State of Logistics 2025 es un estudio que busca explorar las tendencias emergentes, innovaciones tecnológicas, cambios regulatorios y desafíos que enfrenta la industria de la logística en el próximo año.
Este informe, elaborado por expertos de la industria como Simpliroute y el Tecnológico de Monterrey, ofrece una visión integral de cómo la logística está evolucionando y qué estrategias pueden ayudar a las empresas a mantenerse competitivas en un entorno cada vez más complejo.
Tendencias clave
Uno de los aspectos más destacados del informe es el impacto de la inteligencia artificial en la logística. Se espera que la IA transforme operaciones logísticas fundamentales, comenzando con cambios básicos como la estandarización de datos y la automatización de procesos. Las empresas están implementando sistemas de automatización robótica para tareas rutinarias, lo que permite a los trabajadores centrarse en roles de supervisión y análisis de datos.
Otra tendencia importante es la integración de la cadena de suministro. Las empresas están priorizando la implementación de interfaces de programación de aplicaciones (API) para mejorar la comunicación y la coordinación entre socios clave. Esto incluye funciones como el seguimiento en tiempo real y la gestión de pedidos, lo que permite una mayor eficiencia y precisión en la logística.
Sostenibilidad y eficiencia
La sostenibilidad también es un tema central en el informe. Las empresas están adoptando prácticas más ecológicas, como el uso de empaques más simples y la inversión en vehículos eléctricos. Además, las instalaciones logísticas están implementando paneles solares y reduciendo el consumo de agua y energía. Estas medidas no solo ayudan a reducir el impacto ambiental, sino que también pueden generar ahorros significativos a largo plazo.
Retos y oportunidades
A pesar de los avances tecnológicos, la industria de la logística enfrenta varios desafíos. La escasez de mano de obra sigue siendo un problema significativo, afectando desde el transporte hasta el servicio al cliente. Las empresas están recurriendo a proveedores de terceros (3PL) para mitigar estos desafíos, ofreciendo soluciones de optimización de rutas y gestión de transporte.
Otro desafío es la recuperación de la recesión del transporte. Aunque hay signos de recuperación, las tasas de aceptación de ofertas y las tarifas de transporte a plazo fijo indican que el mercado sigue siendo ajustado. Las empresas deben adaptarse rápidamente a estos cambios para mantenerse competitivas.
Participación de UGPS
En este contexto, UGPS ha anunciado su participación en el estudio y en el evento del State of Logistics 2025. Como empresa nos hemos destacado por ofrecer una plataforma líder en conectividad y visibilidad para negocios, centrándonos en la implementación de soluciones avanzadas de gestión de flotas y optimización de procesos. Nuestra participación en el estudio y el evento subraya el compromiso con la innovación y la mejora continua en la industria logística.
Con la colaboración de UGPS y otras empresas destacadas, el State of Logistics 2025 promete ofrecer valiosos insights y estrategias para enfrentar los desafíos y aprovechar las oportunidades en la logística. Este informe será una herramienta esencial para las empresas que buscan mantenerse a la vanguardia en un sector en constante evolución.