La revisión técnica es un proceso que garantiza que los vehículos cumplan con los estándares de seguridad y emisiones establecidos por la ley. Este procedimiento consiste en una inspección exhaustiva que se realiza a los vehículos para verificar su estado mecánico, la emisión de gases contaminantes y otros aspectos relacionados con la seguridad.
Este proceso es obligatorio para todos los vehículos motorizados que circulan en el país, y su cumplimiento es necesario para obtener el permiso de circulación anual y es esencial para mantener la seguridad vial y reducir la contaminación ambiental. A continuación, se detallan todos los aspectos relevantes sobre la revisión técnica, incluyendo dónde realizarla, los plazos, costos y más.
Plazos para la Revisión Técnica
Los plazos varían según el tipo de vehículo y su antigüedad. Generalmente, los vehículos nuevos deben someterse a su primera revisión técnica al cumplir tres años desde su primera inscripción. Posteriormente, la revisión debe realizarse anualmente. Sin embargo, los vehículos de transporte público y de carga tienen plazos más estrictos y deben someterse a revisiones más frecuentes.
El calendario de revisión técnica se organiza según el último dígito de la patente del vehículo. Aquí tienes las fechas correspondientes para 2025:
- Enero: Patentes terminadas en 9
- Febrero: Patentes terminadas en 0
- Marzo: Patentes terminadas en –
- Abril: Patentes terminadas en 1
- Mayo: Patentes terminadas en 2
- Junio: Patentes terminadas en 3
- Julio: Patentes terminadas en 4
- Agosto: Patentes terminadas en 5
- Septiembre: Patentes terminadas en 6
- Octubre: Patentes terminadas en 7
- Noviembre: Patentes terminadas en 8
- Diciembre: Patentes terminadas en –
Costos del Procedimiento
Puede variar dependiendo del tipo de vehículo y la planta de revisión. En promedio, los precios pueden oscilar entre $20.000 y $40.000 para vehículos particulares. Es recomendable consultar directamente con la planta de revisión técnica para obtener información precisa sobre los costos.
¿Dónde realizar la Revisión Técnica?
Existen numerosas plantas de revisión técnica (PRT) distribuidas a lo largo del país. Algunas de las más conocidas incluyen:
- Tuv Rheinland: Av. General Bonilla 2010, Concepción, Bio Bío.
- Prt Ap Plus Chile: Av. Américo Vespucio 1460, San Ramón, Región Metropolitana.
- PRESTOTEC LIMITADA: Autopista a Talcahuano 3275, Concepción.
- Revtec: Juan Bautista Alberdi 1147, Quillota, Valparaíso.
Es importante verificar la disponibilidad y los horarios de atención de cada planta antes de acudir, ya que, pueden variar.
Etapas de la Revisión Técnica
- Inspección Visual: Se verifica el estado general del vehículo, incluyendo luces, neumáticos, parabrisas y otros componentes visibles.
- Pruebas Mecánicas: Se realizan pruebas específicas para evaluar el funcionamiento de los frenos, la suspensión, la dirección y otros sistemas mecánicos.
- Medición de Emisiones: Se mide la cantidad de gases contaminantes emitidos por el vehículo para asegurar que cumpla con las normativas ambientales.
- Informe de Resultados: Al finalizar la revisión, se entrega un informe detallado con los resultados de las pruebas. Si el vehículo no cumple con los estándares, se indicarán las reparaciones necesarias y se deberá realizar una nueva revisión.
¿Qué necesito para realizar el trámite?
Es importante que lleves todos estos documentos en original al momento de realizar la revisión técnica:
- Permiso de Circulación
- Certificado de Inscripción y Anotaciones Vigentes
- Seguro Obligatorio de Accidentes Personales
- Certificado de Emisiones Contaminantes (si aplica).
Consecuencias de No Realizar la Revisión Técnica
No realizar la revisión técnica dentro de los plazos establecidos es considerado una infracción grave. Las multas por esta falta varían entre 1 y 1,5 UTM, lo que equivale aproximadamente a entre $63.452 y $95.178 en 2025.
Además de la multa, existen otras consecuencias importantes:
- Retención del Vehículo: Carabineros está facultado para retirar de circulación cualquier vehículo que no cuente con la revisión técnica al día.
- Riesgos Legales y Financieros: En caso de accidentes, las aseguradoras podrían negarse a cubrir daños o lesiones si el vehículo no cuenta con la documentación requerida.
- Impedimentos para otros Trámites: No podrás renovar el permiso de circulación ni realizar traspasos del vehículo hasta que regularices la revisión técnica.
Para evitar estas sanciones, es fundamental realizar la revisión técnica dentro del mes correspondiente según el último dígito de la patente del vehículo y mantener el vehículo en buenas condiciones.
Consejos para Aprobar la Revisión Técnica con Éxito
La revisión técnica puede ser un proceso detallado, pero con una buena preparación, es posible aprobar sin problemas. Aquí tienes algunos consejos útiles para asegurarte de que tu vehículo cumpla con todos los requisitos y pase la revisión técnica sin inconvenientes:
- Mantenimiento Regular: Realiza un mantenimiento periódico de tu vehículo. Esto incluye cambiar el aceite, revisar y reemplazar filtros, y asegurarte de que los niveles de líquidos (como el refrigerante y el líquido de frenos) estén adecuados.
- Revisa el Estado de las Luces y Sistema de Frenos.
- Inspección de Neumáticos, Dirección y Suspensión.
- Emisiones Contaminantes.
- Documentación al Día.
- Realiza una Pre-Revisión: Si no estás seguro sobre el estado de tu vehículo, puedes realizar una pre-revisión en un taller mecánico de confianza. Esto te permitirá identificar y corregir cualquier problema antes de la revisión técnica oficial.
- Programa tu Revisión con Tiempo: No dejes la revisión técnica para el último momento. Programa tu cita con anticipación para evitar multas y estrés innecesario.
Estos consejos te ayudarán a preparar tu vehículo y aumentar las probabilidades de aprobar la revisión técnica sin contratiempos. Mantener tu vehículo en buen estado no solo es importante para cumplir con la normativa, sino también para garantizar tu seguridad y la de otros conductores.