El pasado 20 de noviembre, el Centro de Eventos Mitrinco en San Pedro de la Paz, fue el escenario de la esperada rueda de negocios REDES 2024. Este evento, organizado por ASEM Biobío, reunió a empresarios, emprendedores y representantes de grandes empresas con el objetivo de fomentar el networking y las oportunidades comerciales en la región.
Desde las 8:00 am hasta las 5:00 pm, los asistentes participaron en diversas actividades diseñadas para potenciar sus negocios. La jornada incluyó mesas de negociación, presentaciones de proyectos innovadores y espacios de networking donde los participantes pudieron establecer contactos valiosos.
Uno de los aspectos más destacados del evento fue la diversidad de sectores representados, desde tecnología y manufactura hasta servicios y comercio. Esta variedad permitió a los asistentes explorar nuevas oportunidades y colaboraciones estratégicas, fortaleciendo así el ecosistema empresarial de Biobío.
Además, la rueda de negocios contó con la presencia de expertos y líderes de la industria, quienes compartieron sus conocimientos y experiencias a través de charlas y paneles de discusión:
- Humberto Miguel Cerda: Presidente de ASEM Biobío, quien inauguró el evento con una charla sobre las oportunidades de crecimiento para las pymes en la región.
- María José García Cuevas: Directora de Negocio Eléctrico del Grupo Agrienergia, quien habló sobre la importancia de la digitalización y la eficiencia en las redes eléctricas.
- Xavier Bou: Director de Desarrollo de Negocio y Comunidades Energéticas en Electra Grupo, quien destacó el papel de las redes eléctricas en el autoconsumo y las comunidades energéticas.
Estos expositores, junto con otros líderes de la industria, compartieron sus conocimientos y experiencias, proporcionando valiosas perspectivas para los asistentes. Estos espacios de aprendizaje fueron fundamentales para que los emprendedores locales adquirieran nuevas herramientas y estrategias para enfrentar los desafíos del mercado actual.
El equipo UGPS estuvo presente en el evento, participando en las interesantes charlas y ruedas de negocios. Pudimos ver de primera fuente las estadísticas de los resultados de la encuesta a las Pymes y conocimos sus dolores.


