Desde el 14 de mayo de 2024, entró en vigor la Ley 21.601 en Chile, la cual establece la obligatoriedad de grabar la placa patente de los vehículos motorizados en los vidrios y espejos laterales. Esta medida busca prevenir la comercialización de autos robados y clonados, un problema creciente en el país.
¿Qué dice la Ley 21.601?
La Ley 21.601 modifica la Ley del Tránsito y establece que todos los vehículos motorizados deben tener su placa patente grabada de forma permanente en los vidrios y espejos laterales. El reglamento del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT) detalla las características y procedimientos para llevar a cabo este grabado.
Plazos para el Cumplimiento
Los plazos para grabar la patente varían según la fecha de comercialización del vehículo. Aquí están los detalles:
- Vehículos nuevos vendidos hasta el 15 de agosto de 2024: Tienen un plazo de cuatro meses desde la publicación del reglamento para realizar el grabado, es decir, hasta el 14 de septiembre de 2024.
- Vehículos comercializados antes del 11 de noviembre de 2023: Tienen un plazo de doce meses desde la publicación del reglamento, o sea, hasta el 14 de mayo de 2025.
- Vehículos vendidos entre el 11 de noviembre de 2023 y el 14 de agosto de 2024: Estos vehículos no se consideran nuevos y tienen un plazo de doce meses para realizar el grabado, hasta el 14 de mayo de 2025.
Repercusiones de No Cumplir con el Grabado
La falta de cumplimiento con esta normativa se considera una falta grave a la Ley del Tránsito. Las autoridades de Carabineros y el MTT tienen la potestad de fiscalizar los vehículos y aplicar multas que van desde 1 a 1,5 Unidad Tributaria Mensual (UTM), equivalente a entre $66,362 y $99,543 CLP, según el precio de la UTM de septiembre de 2024.





El grabado de patente no solo ayuda a prevenir el robo y la clonación de vehículos, sino que también facilita la identificación y recuperación de autos robados y contribuye a la seguridad vial al permitir una mejor identificación de los vehículos en caso de accidentes o incidentes.
El grabado de patente debe realizarse en el parabrisas, la luneta trasera y los vidrios laterales. En los espejos laterales, el grabado debe seguir el borde de los lados paralelos al suelo, sin interferir con la funcionalidad del espejo. Es importante que el grabado sea claro y legible para facilitar su identificación.
La implementación de la Ley 21.601 y su reglamento es un paso significativo para mejorar la seguridad y la transparencia en el sector automotriz en Chile. Los conductores deben estar atentos a los plazos establecidos y asegurarse de cumplir con esta obligación para evitar multas y contribuir a la lucha contra el robo de vehículos.