En los últimos años, Chile ha dado importantes pasos hacia la sostenibilidad y la reducción de la huella de carbono, especialmente en lo que respecta a la transición hacia la electromovilidad. Un aspecto clave de esta transición es la incorporación de vehículos eléctricos.
Contexto del Permiso de Circulación
El permiso de circulación es un tributo anual que deben pagar todos los propietarios de vehículos motorizados en Chile. Este impuesto, está basado en el valor comercial del vehículo y su antigüedad. Cada año, los propietarios deben pagar una suma determinada por la autoridad fiscal y renovarlo antes de que finalice el mes de marzo.
Pago del Permiso de Circulación para Vehículos Eléctricos
A partir de 2020, las autoridades establecieron una serie de medidas para promover la adopción de vehículos eléctricos, como la exención del pago del permiso de circulación por los primeros dos años.
Este beneficio, que se extiende a vehículos eléctricos nuevos, ha sido una de las políticas más destacadas para incentivar la compra de este tipo de autos.
Cálculo del Permiso de Circulación
El valor para los vehículos eléctricos es calculado de acuerdo a la misma fórmula que se aplica a los autos convencionales. El monto que deben pagar los propietarios será determinado por el valor fiscal del vehículo, su antigüedad y el tipo de vehículo que sea.
Escalonamiento del Pago
El pago comenzará en 2025 con un sistema progresivo que se irá incrementando en función de la antigüedad del vehículo y su tipo de motorización. A continuación, se detalla cómo se implementarán estos pagos:
- 2025 y 2026: Se deberá pagar un 25% del valor del permiso de circulación.
- 2027 y 2028: El porcentaje de pago aumentará al 50%.
- 2029 y 2030: El porcentaje de pago será del 75%.
Este sistema escalonado tiene como objetivo crear una transición gradual hacia el pago total, permitiendo a los propietarios adaptarse a las nuevas condiciones y contribuyendo progresivamente con los ingresos destinados a la mantención de infraestructura vial, que también deberá beneficiar a los vehículos eléctricos.
Incentivos Adicionales para Vehículos Eléctricos
Chile mantiene otros incentivos importantes para promover la electromovilidad, tales como:
- Exención de IVA para vehículos eléctricos nuevos: Los autos eléctricos nuevos pueden ser comprados sin el pago del IVA, reduciendo significativamente su precio.
- Reducción de impuestos a la compra: Los vehículos eléctricos pueden estar sujetos a impuestos más bajos en comparación con los autos convencionales.
- Beneficios en la instalación de puntos de carga: El gobierno también ofrece incentivos para la instalación de estaciones de carga, facilitando la adopción de vehículos eléctricos en todo el país.
El modelo gradual busca equilibrar los incentivos y costos, garantizando que todos los vehículos contribuyan al financiamiento de la infraestructura vial, mientras que los incentivos fiscales continúan siendo claves en el impulso a la movilidad eléctrica.