Permiso de Circulación 2025

El Permiso de Circulación es un documento indispensable para todos los conductores en Chile, ya que permite la legal circulación de vehículos motorizados en todo el territorio nacional. Esta guía ofrece información detallada sobre el proceso de obtención del Permiso de Circulación, como las fechas límite, el costo y los lugares donde se puede realizar este trámite.

Fechas Importantes para la renovación del Permiso

El proceso de renovación del Permiso de Circulación 2025 se estructura en diferentes etapas, dependiendo del tipo de vehículo:

  • 1 de febrero al 31 de marzo de 2025: Período para vehículos particulares, incluyendo automóviles, motocicletas, camionetas, furgones, ambulancias, carrozas fúnebres y station wagons. También incluye carros y remolques con capacidad hasta 1.750 kg.
  • 1 de febrero al 31 de mayo de 2025: Plazo para taxis y buses, así como transporte escolar y taxis colectivos.
  • 1 de septiembre al 30 de septiembre de 2025: Renovación para vehículos de carga, motonetas, bicimotos, tractocamiones, tractores agrícolas o industriales y remolques con capacidad superior a 1.750 kg.

Para vehículos particulares existe la posibilidad de pagar en dos cuotas:

  • Primera cuota: Hasta el 31 de marzo de 2025 (50% del valor total).
  • Segunda cuota: Hasta el 31 de agosto de 2025, ajustada según el IPC de febrero a junio.
Requisitos para la Renovación del Permiso

Para renovar el Permiso de Circulación 2025, es necesario presentar los siguientes documentos:

  • Comprobante de pago del Permiso de Circulación 2024.
  • Revisión técnica y análisis de gases vigente.
  • Seguro Obligatorio de Accidentes Personales (validez hasta el 31 de marzo de 2026).
  • Padrón o certificado de inscripción en el Registro Civil.
  • No tener multas impagas ni estar registrado en el Registro de Pasajeros Infractores.
  • Para vehículos nuevos, también se debe presentar factura de compra y el certificado de homologación, si corresponde.
Costos del Permiso

El valor del Permiso de Circulación 2025 varía según el tipo de vehículo, marca, modelo y año de fabricación. La tasación fiscal, realizada por el Servicio de Impuestos Internos (SII), determina el costo exacto. Por ejemplo:

  • Autos pequeños particulares pueden costar desde $32.000.
  • Vehículos de lujo, como un McLaren Senna 2020, pueden superar los $23 millones.

Para conocer el monto exacto de tu vehículo, consulta la tasación oficial en el sitio web del SII ingresando marca, modelo y año.

Dónde y cómo realizar el trámite

Existen dos opciones principales para pagar el Permiso de Circulación 2025:

  1. Presencial: En las oficinas de tránsito de tu municipalidad o en los puntos habilitados para este trámite.

Puedes pagar el permiso de circulación en una comuna distinta a la anterior, y para hacerlo, debes seguir un trámite sencillo:

  • Dirígete a la municipalidad donde deseas realizar el pago.
  • Solicita el traslado del permiso de circulación llenando un formulario con tus datos y los de tu vehículo.
  • Presenta la documentación requerida, como la revisión técnica vigente, el SOAP y el permiso de circulación anterior.
  • Realiza el pago en la nueva municipalidad.

Es importante tener en cuenta que el permiso de circulación tiene vigencia nacional, por lo que puedes elegir pagar en cualquier comuna del país.

2. Online: A través de la página web de tu municipalidad, utilizando tarjeta de crédito, débito o transferencia bancaria.

    Muchas comunas ofrecen plataformas digitales para realizar el trámite en línea, lo que permite evitar filas y completar el proceso desde la comodidad de tu hogar.

    Consecuencias de no realizar el trámite a tiempo

    Si te sorprenden circulando sin el documento vigente, puedes enfrentar multas que van desde 1 a 1,5 UTM (aproximadamente entre $68.000 y $102.000, según el valor de la UTM en marzo de 2025). Además, tu vehículo podría ser retirado de circulación y enviado a un corral municipal, lo que implica costos adicionales para recuperarlo.

    Para evitar problemas y sanciones, te recomendamos:

    • Revisar con anticipación la fecha de vencimiento de tu revisión técnica y SOAP.
    • Planificar tu pago para evitar las filas y posibles inconvenientes.
    • Verificar si tu vehículo tiene multas impagas y regularizar tu situación antes de realizar el trámite.

    El Permiso de Circulación 2025 es un trámite esencial para todos los propietarios de vehículos en Chile. Cumplir con los requisitos y realizar el pago dentro de los plazos establecidos te permitirá circular legalmente y evitar sanciones. Aprovecha las opciones de pago online para facilitar el proceso y mantener tu vehículo en regla.

    Sence: Cursos Gratuitos de Conducción

    Revisión Técnica 2025: Todo lo que necesitas saber

    ¿Quieres ponerte en contacto?

    Estamos aquí para ayudarte a transformar tus operaciones.