Medición de horas trabajadas en Maquinaría Pesada para el Norte de Chile.

Durante el mes de febrero del presente año, recibimos el requerimiento de un cliente ubicado en el norte de Chile, donde este nos planteó la necesidad de medir las horas de funcionamiento de su máquina. En la reunión que sostuvimos, nos explicó las diferentes dificultades que podíamos tener debido a que en la zona donde opera se hacía complicado instalar un GPS normal, ya que, no existe cobertura de internet. Además, nos indicó que la máquina opera en condiciones extremas de calor y debido al alto precio de ésta, nos solicitó que se interviniera lo menor posible.

En la reunión del equipo UGPS, revisamos los requerimientos del cliente y determinamos que no teníamos una solución creada para este caso, puesto que, no contábamos con equipos que operen sin cobertura de datos móviles. Por lo cual, nos comunicamos con el cliente para comentarle que actualmente no teníamos dicha solución desarrollada, pero que podíamos generar una solución en conjunto si es que nos daba el tiempo adecuado para poder investigar, testear y desarrollar, a lo cual accedió.

1. Configuración de Dispositivo Smart One Solar
2. Pruebas de Configuración Dispositivo Smart One Solar

Es por esto que nuestro equipo inició la búsqueda de un dispositivo GPS que nos permitiera satisfacer los requerimientos específicos del cliente: medir las horas del equipo y funcionar sin cobertura de datos móviles.

Luego de una búsqueda exhaustiva con nuestros proveedores y colaboradores, encontramos el equipo necesario para realizar la tarea solicitada. El equipo escogido fue GPS Smart One Solar de la compañía internacional Globalstar, el cual es un equipo que funciona con paneles solares otorgando autonomía. Este equipo transmite datos satelitales, por lo que, funciona sin cobertura de datos móviles y cuenta con el sensor de ignición, con lo que podríamos medir las horas de trabajo.

Nuestro equipo técnico efectuó múltiples pruebas de laboratorio en los meses de marzo y abril, donde se probaron las principales cualidades del equipo y se homologó con nuestra plataforma GPS, además se aprendió a configurar este mismo con ayuda del soporte de la empresa Globalstar. El dispositivo se configuró exitosamente para que pudiera transmitir cada 10 minutos cuando esté con ignición encendida y cada 1 hora cuando esté apagado. Adicionalmente, se configuró que enviara las horas acumuladas cuando estuviera encendido para lograr una mayor precisión de datos, porque al funcionar con transmisión de datos satelitales el intervalo de envío datos podría provocar un margen de error en la interpretación de los mismos.

3. Pruebas de Laboratorio Equipo Global Smart One Solar

Una vez que finalizamos las pruebas de laboratorio, nuestro equipo se contactó con el cliente para realizar la instalación del dispositivo, para lo que enviamos a nuestro jefe de servicio técnico ubicado en Concepción a realizar la instalación a la faena minera, la que se encontraba aproximadamente a 2,5 horas desde La Serena.

La máquina trabaja en dos turnos, por lo que se coordinó que la instalación se ejecutará de forma nocturna, lo cual tuvo un factor agregado de dificultad, ya que, la visibilidad es más complicada, sin embargo, la instalación y comprobación del dispositivo GPS se logró efectuar en 2 horas.

4. Máquina del Cliente
5. Instalación de Dispositivo Smart One Solar

Ahora desde nuestra plataforma GPS se puede visualizar la posición en vivo del vehículo con el mapa satelital de Google Maps, lo cual le permite a nuestro cliente conocer en todo momento la ubicación de su máquina y verificar si ésta se encuentra trabajando o detenida por algún cambio de turno, como se puede observar en la imagen N.º 6. 

6. Mapa Satelital de Ubicación GPS en el Norte de Chile.

Además, de acuerdo a la solicitud de nuestro cliente, se puede obtener un reporte con las horas trabajadas de la máquina por día, como se puede observar en la imagen N.º 7, lo cual le permite comprobar las horas efectivas de uso diario, semanal o mensual. Este mismo informe lo dejamos preparado semanalmente para que lo pueda recibir en su correo y así revisar la información de forma más rápida.

7. Informe de horas trabajadas de la máquina desde el 3 de mayo al 5 de mayo del 2022.

Este es un gran paso para nuestra empresa, lo que nos permite seguir cumpliendo nuestra misión de continuar integrando la tecnología a las empresas. Si tienes dudas o consultas acerca de esta implementación puedes escribirnos a contacto@ugps.cl o agendar una reunión haciendo clic aquí.

Actualización de UGPS Nueva experiencia de rastreo GPS

Integración Qanalytics – UGPS

¿Quieres ponerte en contacto?

Estamos aquí para ayudarte a transformar tus operaciones.