En los últimos años, el mercado automotriz chileno ha visto un aumento significativo en la popularidad de los vehículos de origen chino, especialmente en el segmento de los SUV. Según datos recientes del portal Chileautos, los SUV chinos han acumulado más de 2,5 millones de búsquedas, lo que representa el 59% del total de vistas en su plataforma. Este crecimiento se debe a varios factores, entre ellos la relación calidad-precio, la versatilidad y la comodidad que ofrecen estos vehículos.
Precios y modelos destacados
Entre los SUV chinos más buscados se encuentran varios modelos que ofrecen características avanzadas y precios accesibles. Algunos de los más populares y sus precios aproximados son:



- Chery Tiggo 2: $8.025.277
- JAC Js2: $8.452.532
- Changan Cs15: $8.540.077
- Chery Tiggo 3: $9.426.929
- Chery Tiggo 2 Pro: $9.511.991
- MG Zs: $9.590.960
- Changan Cx70: $9.830.387
- MG Zx: $10.905.555
- Changan Cs35: $11.313.175
- Changan Cs55: $12.272.626
- Jetour X70: $13.038.523
- Haval Jolion: $13.244.086
- Chery Tiggo 7 Pro: $13.309.685
- Chery Tiggo 8: $13.397.857
- Geely Coolray: $13.834.226
- Jetour Dashing: $15.979.016
- Exeed Lx: $16.389.149
- Chery Tiggo 8 Pro: $17.080.268
Razones de su popularidad
En primer lugar, estos vehículos ofrecen una excelente relación calidad-precio, con tecnología avanzada y diseños modernos. Además, su versatilidad y comodidad los hacen ideales para familias y conductores que buscan mayor espacio y practicidad. La posición elevada de conducción también genera mayor seguridad y confianza al conductor.
Otro factor importante es la tendencia a la baja de precios. Según Inés Guitarte, CEO de Chileautos, los precios promedio de los autos usados de origen chino han disminuido un 19% en comparación con el año anterior. Esto ha hecho que los SUV chinos sean aún más competitivos frente a otras marcas internacionales.
Impacto en el Mercado
El crecimiento de los SUV chinos en Chile ha tenido un impacto significativo en el mercado automotriz. Actualmente, se comercializan más de 77 marcas de vehículos en el país, de las cuales 34 tienen origen chino. Este aumento en la oferta ha generado una mayor competencia entre fabricantes, que buscan captar al consumidor chileno mediante estrategias centradas en calidad y asequibilidad, es por esto que, estos vehículos continúan ganando terreno en el mercado automotriz chileno.