Electromovilidad en Chile: Transformando el Mercado Automotriz

La electromovilidad está dejando una huella significativa en el mercado automotor chileno. Conforme más ciudades implementan políticas a favor de la movilidad sostenible, se anticipa una disminución en las limitaciones para circular con vehículos que emiten gases contaminantes, así como un aumento en la conciencia sobre los beneficios ambientales de los automóviles eléctricos.

Desde 2017, el gobierno chileno ha implementado políticas públicas para fomentar la adquisición de vehículos eléctricos. Esto incluye exenciones de pago del permiso de circulación durante los primeros años y descuentos escalonados posteriormente.

El Acuerdo por la Electromovilidad es una iniciativa que reúne a actores públicos y privados con el objetivo de potenciar el ecosistema de vehículos eléctricos en Chile. Se espera que durante 2023 y 2024, este acuerdo promueva la implementación de diversas iniciativas y fomente la colaboración entre instituciones.

En 2023, los vehículos electrificados registraron un aumento del 35%, marcando el mejor año en la historia para estas categorías. Los autobuses eléctricos también han experimentado un crecimiento notable, y se prevé que la inversión en estaciones de carga rápida y carga domiciliaria siga impulsando la transición hacia los vehículos eléctricos.

La electromovilidad no solo beneficia al medio ambiente, sino también crea oportunidades de negocio en el sector de la energía renovable. El futuro del mercado automotor chileno está claramente impulsado por la electricidad y la sostenibilidad, la combinación de políticas gubernamentales, inversiones en infraestructura y la conciencia ambiental de la sociedad contribuirán al éxito de esta transformación.

En UGPS queremos apoyar a los conductores de vehículos eléctricos a planificar rutas eficientes con nuestros planes de control y monitoreo satelital inteligente con la plataforma GPS más amigable del mercado con la que podrán considerar factores como la autonomía de la batería, la ubicación de las estaciones de carga y las condiciones del tráfico para ofrecer la mejor ruta posible.

Es de suma importancia que las empresas que operan flotas de vehículos eléctricos (como autobuses o servicios de entrega) utilicen dispositivos GPS para monitorear la ubicación y el rendimiento de sus vehículos, ya que, permite una gestión más eficiente de las rutas, la programación de mantenimientos y la optimización de la carga de las baterías.

Cotiza aquí o agenda una reunión con uno de nuestros asesores.

El Mercado Automotriz en Chile: Retos y Perspectivas para terminar este 2024

Datos en Tiempo Real: La Clave para el Éxito Empresarial

¿Quieres ponerte en contacto?

Estamos aquí para ayudarte a transformar tus operaciones.