El mercado automotor chileno se ha mantenido desafiante durante el año 2024. A pesar de las dificultades, existen señales de optimismo para este segundo semestre y algunos aspectos clave son los siguientes:
Contracción en las Ventas
La pandemia y otros factores han impactado las ventas de vehículos en Chile. La contracción económica y la escasez de microchips afectaron la disponibilidad de autos nuevos, sin embargo, se espera que la situación mejore gradualmente.
Perspectivas Optimistas
A pesar de los desafíos, las proyecciones para este segundo semestre son alentadoras. La normalización de la oferta de autos nuevos y usados contribuirá a la recuperación del mercado, además, el crecimiento en las ventas de vehículos con tecnologías de cero y bajas emisiones es una tendencia positiva.
Impacto de la Electromovilidad
La tendencia hacia la electromovilidad también ha afectado el mercado. En la actualidad, debido al impulso que le han dado las políticas gubernamentales y conciencia ambiental, el interés por los vehículos eléctricos e híbridos ha aumentado considerablemente, sin embargo, los cambios en la normativa y la falta de claridad en algunos programas han generado confusión entre los importadores y representantes de marcas automotrices.
Balance del 2021
A pesar de la pandemia, el año 2021 fue excepcional para la industria automotriz en Chile, las ventas crecieron un 60,6% en comparación con 2020, por lo que, este período se convirtió en el segundo mejor año para el sector.
.
En UGPS sabemos que el mercado automotor en Chile sigue enfrentando desafíos y evolucionando. La adaptación a las nuevas tecnologías y la recuperación económica son claves para el futuro. Como equipo, queremos ofrecerte las mejores soluciones y herramientas en materia de seguridad, por lo que, te invitamos a agendar una reunión con uno de nuestros ejecutivos o cotizar nuestros planes de control y monitoreo mediante rastreo satelital inteligente con la plataforma GPS más amigable del mercado, para que asegures eficazmente tu nueva inversión.